lunes, 17 de febrero de 2020

Dossier especial sobre Spinoza de la Revista Pensamiento Político de la UDP (Chile)

La Revista Pensamiento Político, editada por la Universidad Diego Portales de Chile, publicó un dossier sobre Spinoza en abril de 2015, basado en trabajos presentados en la Jornada de Estudios sobre Spinoza llevadas a cabo en enero de 2014 en Santiago de Chile.
Contiene interesantes artículos de destacados spinozistas latinoamericanos y europeos
(pinchar en foto para ingresar al  dossier)


sábado, 26 de octubre de 2019

XVI Coloquio Internacional Spinoza 2019, Río de Janeiro, Brasil

Entre el 2 y el 5 de diciembre de 2019 se llevará a cabo en Rio de Janeiro, Brasil, el XVI Coloquio Internacional Spinoza, el cual se organiza desde el año 2005 bajo el impulso del profesor Diego Tatián, de la Universidad de Córdoba, Argentina.
Pinchando en la imagen se accede a la información sobre su organización.

Segundo Coloquio Internacional Spinoza 2019, UNAM, México

Entre el 6 y el 8 de mayo de 2019 se llevó a cabo el Segundo Coloquio Internacional Spinoza 2019, organizado por el Instituto de Filosofía de la UNAM, México. 
Pinchando en la imagen se accede a los videos de cada una de las jornadas

miércoles, 2 de octubre de 2019

Pedro Henriquez Ureña y Spinoza

El destacado intelectual dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) tuvo un especial aprecio por el pensamiento de Spinoza, como lo expresan dos textos escritos en 1911 sobre las ideas sociales de Spinoza. En el libro Cuestiones Filosóficas. Ensayos sobre Filosofía, editado por la Biblioteca Nacional Pedro  Henríquez Ureña se incluyen ambos textos (paginas 133 a 152).
(pinchar en la imagen)

lunes, 22 de julio de 2019

Entrevista a Diego Tatian

Entrevista a Diego Tatián en el programa Profanas Palabras. Conversando sobre su nuevo libro Spinoza disidente y otros tópicos spinozistas.
(hacer click en imágen)



domingo, 9 de junio de 2019

Spinoza y el Kung Fu...

Un inesperado y sorprendente Spinozista. Bruce Lee realizó estudios de filosofía en la Universidad de Washington a inicios de los años 60. En la introducción de su libro más famoso, publicado posteriormente a su muerte, el Tao del Jeet Kune Do, el editor Gilbert Johnson indica que Lee encontró inspiración para sus conceptos organizadores en filósofos como Confucio, Krishnamurti y ....Spinoza
En las últimas páginas del libro, y refiriéndose a las relaciones entre el orgullo, la jactancia y la reserva, Lee cita textualmente a Spinoza diciendo "Sin embargo, es como dice Spinoza. Los hombres no gobiernan nada con mas dificultad que sus lenguas y ellos pueden moderar más sus deseos que sus palabras"